1943*- 1958 - 2024
79 años Conservando y Protegiendo la Naturaleza.
Turismo en AP...
Uno de los árboles más antiguos de la Patagonia, en peligro de desaparecer
Fuente:
lmneuquen.com
Amenaza silenciosa; los flamencos en el Triángulo del Litio
es.mongabay.com
Imágenes del horror de la caza y del tráfico de fauna silvestre en Argentina
Nuevas exigencias para la formación de guardaparques de la APN
economis.com.ar
Una comunidad de Catamarca contra un gigante del litio.
Expertos son amenazados por revelar impactos a la biodiversidad
Argentina instala tótems de control de velocidad en acceso a las Cataratas
Debemos encontrar nuestro equilibrio con la naturaleza
Por el Prof. Norberto Ovando para
andigital.com.ar
El cambio climático afecta las áreas protegidas
noticiasdel6.com
Trelew fue declarada "Ciudad de Humedal"
y es una de las primeras de Latinoamérica
Tras el reconocimiento de UNESCO para las AP de la región del Río Uruguay
La reforma de 1994 y su hito en los derechos ambientales: Un cambio fundamental para la sociedad
Dictaminan creación del cuerpo de Guardaparques de Tierra del Fuego
Otorgan medida cautelar de no innovar sobre la Reserva de Biósfera Parque Costero del Sur
Comunicado del CCT CONICET CENPAT respecto a la problemática del guanaco
Senado de Entre Ríos aprobó formalización de un Pque Natural Pcial sobre el Río Uruguay
¿Qué Función Cumplen las Medusas en la Naturaleza?
Por la Prof. María Catalina Scarlata AAPN/CEC-UICN
Un denso humo sale de las selvas tropicales producto de los incendios
Un arqueólogo y siete naufragios.
Por la Prof.
María Catalina Scarlata AAPN/CEC-UICN
¿Se alcanzarán
los objetivos de desarrollo
sostenibles de la
Agenda ONU, en 2030?
Ischigualasto fue elegido como uno de los más importantes sitios de Patrimonio Geológico
Protegen una especie única de las Cataratas del Iguazú
El pasto Paspalum lilloi solo crece en los saltos del PN Iguazú.
Una almeja invasora en la atención
de los Investigadores.
Sea un turista responsable con la fauna salvaje.
Por el Prof Norberto Ovando para canalcuatroposadas
Parques Nacionales dio un paso fundamental;
APN pone plazo de un mes para desalojar Los Alerces.
Parques Nacionales y la provincia de Neuquén promoverán el turismo
sostenible
Productores de Patagonia culpan a las áreas protegidas de perjudicar al ganado ovino;
Opiniones de lectores al pie
El fino pelaje de los guanacos, clave en la conservación de un emblema argentino
ONU Turismo, la nueva marca de la nueva era del turismo mundial
los cotos de caza y el caso de los 40 yaguaretés fotografiados muertos
Trabajan en la creación de un banco genético de alerces en Chubut
Salvemos nuestros suelos mitigando la erosión
Por el Prof Norberto Ovando para Los Andes Digital
¿Y si la Lista Roja de la UICN no fuese suficiente para medir la crisis de biodiversidad?
El "fósil viviente" que habita en Argentina y el mundo dio por extinguido desde hace 50 años
ATLANTICAZO, 350 en Puerto Madryn
Por la Prof. Marilina Scarlata; AAPN-CEC
Reportaje escrito y con imágenes y con audio.
Día de los Parques Nacionales
A 120 años de la donación del Perito Moreno. Con aporte del Prof Norberto Ovando de AAPN
El temido colapso climático
Por el Prof. Norberto Ovando*, especial AIM
El ñire y elcalentamiento global
Los bosques nativos de ñire son resistentes al cambio climático
Detectan un alarmante deshielo del glaciar Perito Moreno
Científicos del Conicet hallan pérdida de 700 metros en su margen.
Desiertos de hielo habitados por algas negras.
Por Prof. Marilina Scarlata
Neuquén decidió por decreto en sus ANPs
Se tomó esta desición y sus Áreas Naturales Protegidas serán “Santuarios del Cóndor”
Una laguna es un tesoro
En la ciudad de Trelew, provincia de Chubut; por la Prof Marilina Scarlata de la AAPN.
Se inaugura
intendencia en Parque Nacional
El Ministro Juan Cabandié y la Gob Alicia Kirchner la inauguraron en el PN Bosques Petrificados de Jaramillo en Santa Cruz
¿Se puede producir naturaleza?
Una recorrida de áreas protegidas marino costeras patagónicas, por la Prof Marilina Scarlata de la AAPN.
Dos artículos sobre el desmonte de especies nativas
Extensión de monocultivos, introducciónde ganadería y el bajo monto que se aplica en las multas.
La piedra que dejó parada un volcán
un trekking guiado desde la localidad de Gualjaina en el noroeste provincial, hasta el paraje denominado Valle de Piedra Parada, predio de 132 hectáreas que se extiende junto al Río Chubut. Por la Prof. Marilina Scarlata
Conferencia de AAPN en el Diario del Viajero
Recientemente el Prof Norberto Ovando brindó conferencia sobre Iguazú, Patrimonio en Peligro en el MACN.