top of page

Campamentismo y supervivencia.

Encontrando el Norte.

Encontrando el Norte..jpg

CAMPAMENTO ACORDE AL MEDIO y LOS RECURSOS DISPONIBLES.

Orientación en el Campo y Técnicas de Montañismo Benjamín Álvarez Garay.

Resumen.

La actividad del campismo se inicia desde el surgimiento del ser humano en la Prehistoria, la cual fue concebida como un método de supervivencia pues los individuos constantemente tenían que trasladarse de un lugar a otro en búsqueda de alimento, refugio, seguridad y establecimiento como parte de sus relaciones sociales. El campismo se entiende como la acción de acampar; es decir, el asentamiento de un grupo de personas en un lugar no habitual o cotidiano, no urbanizado y en contacto directo con la naturaleza, a fin de descansar o alojarse (generalmente) en tiendas de acampar. La finalidad del presente módulo es ofrecer una guía práctica para la planificación de un campamento, de acuerdo a la actividad de montañismo y acorde al medio y los recursos disponibles. Para tal efecto se presentan cuatro apartados: i) campamentos y su clasificación, ii) preparativos para el campamento, ii) planificación del campamento, iii) ejecución del campamento y iv) evaluación del campamento.

CAMPAMENTO.jpg
bottom of page