

Bosques sin fuego 2017: ¿Cómo prevenir los incendios forestales?
Junto con el verano, las altas temperaturas y la afluencia de turistas, también comenzó la temporada de fuego en la Patagonia.


Los incendios que se suceden en Argentina. Planes preventivos...
Informes, reportajes y trabajos realizados sobre incendios forestales y de pastizales en Argentina principalmente, pero también en el mundo. Nuestra Asociación cuenta con expertos en la temática del Manejo del Fuego, que han hecho escuela en nuestro país.

La tecnología aplicada al fuego: Medios aéreos.
Desde mediados del siglo pasado en Estados Unidos, se comenzaron a utilizar medios aéreos en la lucha contra los incendios forestales. Este hecho marcó un antes y un después en la lucha contra el fuego. La gran capacidad extintora de los medios aéreos en cualquier punto del incendio por inaccesible que estuviere, unido a la versatilidad que presentan para transportar dotaciones humanas y materiales hicieron de los medios aéreos una herramienta ineludible en la lucha contra el fuego.
La tierra que arde
De Pablo Perez Fiedler - Selección oficial PEFF 2018. En el verano del 2015 más de 50.000 hectáreas de los bosques andino patagónicos argentinos, se vieron arrasadas por el poder del fuego. ¿Qué sospechas hay detrás de esta verdadera catástrofe medioambiental?
Bombero filmó su propia muerte.
(Salta) Se incumplieron los protocolos de seguridad. Se dio a conocer como murieron los brigadistas de incendios en Salta. El diario digital El Tribuno publicó en la web las imágenes de la memoria del celular encontrado luego del incendio. Se advierte de la crudeza del video.
Cenizas...
Un equipo de realizadores argentinos realizó el documental "Cenizas" que según sus realizadores "aborda la problemática del retroceso del bosque nativo en la provincia de Córdoba, tomando como punto de partida los incendios forestales" para constatar los cambios que se producen en la cultura, el ambiente y la economía de los lugares afectados.
Los incendios de Córdoba: una catástrofe que hay que frenar
Cada año en la provincia se producen los mismos incendios devastadores. Este año, diferentes voces se alzaron denunciando que estos episodios siguen un patrón: se quema reiteradamente para luego urbanizar o como mala práctica agropecuaria.
La pregunta que todos se hacen es por qué el Gobierno no logra prevenir estos hechos, ya que son intencionales y que siguen un patrón (aunque se extiendan más allá de los límites de los intereses puntuales de quienes los provocan).
Reportaje a Fernando Barri
Dr. en Ciencias Biológicas, docente de la UNC e investigador en el Instituto de Diversidad y Ecología Animal (Idea – UNC/Conicet).
Entrevista: Eliana Piemonte

Servicio Meteorológico Nacional
PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL noviembre – diciembre - enero 2021/2022
