

Sección de tesis y trabajos en materia ambiental y jurisprudencia sobre las Áreas Protegidas de Argentina...
Chubut pionera en el tema de conservación de fauna y flora.

6 de enero de 1966 se puso en marcha el actual Sistema de Conservación de la provincia del Chubut, siendo el Titular de la Dirección de Turismo de Chubut, su Socio Fundador e Impulsor, fue Antonio Torrejón.
Se creó la Reserva Natural Silvestre Cambyretá.

El Gobierno nacional, a través de la firma del decreto presidencial 517/2019*, creó la Reserva Natural Silvestre Cambyretá en Corrientes, constituida por 11.694 hectáreas que fueron donadas por la fundación Flora y Fauna Argentina y que se incorporarán al Parque Nacional Iberá.
¿Conoces las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de La Pampa?

La creación e implementación de áreas naturales protegidas es un instrumento esencial en cualquier estrategia de conservación. La Subsecretaría de Ambiente, a través de la aplicación de la ley provincial 2651, establece los criterios generales para la selección, el establecimiento y la gestión de las áreas protegidas en el territorio de la provincia de La Pampa.

La planificación de las áreas protegidas ha sido reconocida como proceso fundamental en el ciclo de gestión de las mismas. Resulta cada vez más evidente, que la falta de planificación lleva a visiones parciales de los problemas que las afectan y a un abordaje desarticulado de las necesidades para cumplir los objetivos para las que fueron creadas...
Conservando la Reserva Costa Atlántica de Tierra del Fuego, Argentina.

En 1992 la Reserva Costa Atlántica de Tierra del Fuego fue designada como Sitio de Importancia Hemisférica de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP – WHSRN por su sigla en inglés).
La Reserva Larumbe se suma como área protegida de Misiones

Luego de catorce años de gestiones llevadas a cabo por sus propietarios, la Reserva Privada Biosfera Larumbe se incorpora al Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Misiones. La “Biosfera Larumbe” se convierte en la reserva número catorce que se integra al sistema y aporta 29,40 hectáreas.
Declararon inconstitucional normas que crean parque provincial en el río Iguazú.
Fuente: La Voz de Cataratas - 23 agosto 2017
La Importancia de la Valorización en los
Parques Nacionales.
Por el Dr. Hector Sejenovich.
Las Cuentas Patrimoniales permiten Avanzar en el Manejo Integral y Sustentable de los Recursos
Naturales.
Elaboración de las Cuentas Patrimoniales para Cumplir las Leyes Ambientales en Defensa de los Recursos Naturales.
Proyecto de Ley N° 0050-D-10 (reproducido del 5877-D-08).
Elaboración de la Cuenta del Patrimonio Natural del Sistema de Cuentas Nacionales de la República Argentina
Red de parques patagónicos aumenta hábitat de especies con problemas de conservación.

El mantener y profundizar los planes de conservación de especies como el huemul, cóndor, gato colo colo, puma, vizcacha austral, guanaco y ñandú, es uno de los acuerdos entre la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y las fundaciones ligadas a la familia Tompkins en la conformación de la Red de Parques Nacionales de la Patagonia Chilena.
Argentina: nuevo parque nacional protegerá la biodiversidad de la costa patagónica

El paraje Islote Lobos, situado al sur de la costa rionegrina, sobre el golfo de San Matías, es todavía un ámbito poco explorado, casi salvaje. Es un estallido de biodiversidad que se convertirá en el 40º Parque Nacional argentino cuando el Congreso promulgue, en el transcurso de este año, la ley que lo declara como tal. “Pero además será el primero en el que la Administración de Parques Nacionales tendrá jurisdicción y dominio pleno sobre una porción del océano. Esto es toda una novedad y al mismo tiempo un desafío”, se entusiasma Leonardo Juber, hasta hace poco tiempo a cargo de El Impenetrable, el área protegida más extensa del Gran Chaco, y futuro jefe de guardaparques del nuevo espacio.
"La creación de Parque Nacional Ansenuza es un éxito, pero un gran desafío"

Enrique Bucher ha estudiado la región de Mar Chiquita por más de 50 años. Cree que una laguna bajo dos jurisdicciones puede ser problemática si no se unifica el control...
Valores de los paisajes terrestres y marinos protegidos.
.jpg)
Volumen producido en colaboración por el Grupo de Trabajo sobre Paisajes Protegidos de la CMAP y el Grupo
de Trabajo sobre Valores Culturales y Espirituales de las Áreas Protegidas.
Consejo Editorial para este volumen: Jessica Brown, Thymio Papayannis, Fausto Sarmiento y Rob Wild.